Nació en La Coruña en 1856 y fue un
prestigioso abogado y político español. Entró en la política con el Partido
Conservador y tras su larga carrera parlamentaria consiguió el protagonismo que
quería, enfrentándose a Cánovas del Castillo, fundador del partido, y a Romero
Robledo reprochándole la decisión de cederles el poder a los liberales tras la
muerte de Alfonso XII.
En su presidencia fue
ministro de Gobernación y de Gracia y Justicia. Más tarde fue ocupando otros
cargos de menor rango como el de alcalde en Madrid o el de presidente del
Congreso.
Su mejor momento llegó por la enemistad de
Alfonso XIII hacia Maura, que le hizo buscar otro líder de ideas conservadoras
para formar gobierno. Provocando así la desviación del “maurismo”. Cuando
estalló la Primera Guerra Mundial ocupaba el puesto de presidente del gobierno,
y pudo controlar la situación gracias a la neutralidad que mostraron ante el
conflicto.
Murió asesinado por tres anarquistas
catalanes cuando regresaba del Senado en 1921.
No hay comentarios:
Publicar un comentario